VILLA GIARDINO: EN EL TEATRO ALEJANDRO GIARDINO
PELÍCULA DEL MES
13 de septiembre, a las 20.00hs:
El hombre de Londres, de Béla Tarr, (Hungría, 2008).
135’ / +13
Cortometraje: Biermann-Film, de Alexander Kluge, (Alemania, 1983).
Después de las complejas narraciones de Satantango y Las armonías de Werckmeister, el maestro húngaro Bela Tarr trabajó sobre una novela de Georges Simenon hasta quedarse con lo esencial: en una ciudad portuaria fría y decadente, un trabajador ferroviario es testigo de un crimen mientras está en una torre, lo que tendrá algunas consecuencias. Se trata de un film sobre el acto de ver y de escuchar, matizado por una sugestiva banda de sonido minimalista y una asombrosa fotografía en blanco y negro a cargo del cineasta alemán Fred Kelemen. Los lentos movimientos de cámara y los planos prolongados inducen a un tipo de trance ligado al asombro, permitiendo al espectador tener tiempo para pensar e implicarse más allá de lo que se muestra. (Como el propio Tarr ha señalado: “La cámara está, al mismo tiempo, tanto adentro como afuera de la película”.) El distinguido elenco cuenta con las presencias de Tilda Swinton y de la actriz húngara Erika Bok, que participó en Satantango cuando tenía 11 años y que en la actualidad promedia los 20. (Jonathan Rosenbaum)
Ayer publicamos una crítica de Martín Iparaguirre sobre “El hombre de Londres” escrita especialmente para esta proyección. Pueden leerla aquí.
Responder